Manejamos la contabilidad de negocios en EE.UU. para emprendedores internacionales. Contabilidad multi-moneda, cumplimiento del Formulario 5472 y reportes financieros expertos—enfócate en el crecimiento mientras nosotros manejamos los detalles.
Operar un negocio en EE.UU. como emprendedor no residente ofrece oportunidades increíbles: acceso a la economía más grande del mundo, mayor credibilidad con clientes internacionales y procesamiento de pagos optimizado. Sin embargo, con estas ventajas viene una responsabilidad crítica: mantener registros contables adecuados y cumplir con las regulaciones fiscales de EE.UU.
Muchos dueños de negocios internacionales subestiman la complejidad de las soluciones de contabilidad para negocios en EE.UU. para no residentes. El desafío no es solo registrar transacciones, sino comprender operaciones multi-moneda, navegar formularios de cumplimiento del IRS como el Formulario 5472 y FBAR, gestionar reportes de propiedad beneficiaria, y mantener registros financieros que satisfagan tanto a los reguladores de EE.UU. como a los requisitos de su país de origen.
Esta guía completa te lleva a través de todo lo que necesitas saber sobre soluciones de contabilidad para negocios en EE.UU. para no residentes. Cubriremos servicios esenciales, requisitos de cumplimiento, errores comunes, y cómo elegir el enfoque contable correcto para tu negocio—ya sea que estés operando una C-Corp de Delaware buscando capital de riesgo o una LLC de Wyoming gestionando operaciones de comercio electrónico.
Cuando estableces una entidad empresarial en EE.UU. como no residente, entras en un marco regulatorio diseñado principalmente para negocios domésticos. Esto crea desafíos contables únicos para emprendedores internacionales que van más allá de la simple teneduría de libros.
Cumplimiento Regulatorio: El IRS requiere registros financieros precisos para verificar obligaciones fiscales, incluso para negocios sin ingresos provenientes de fuentes estadounidenses. Las entidades propiedad de extranjeros enfrentan requisitos de reporte adicionales a través del Formulario 5472, FBAR (Reporte de Cuentas Bancarias Extranjeras), FATCA (Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras), y reporte BOI (Información de Propiedad Beneficiaria).
Toma de Decisiones Empresariales: Los estados financieros profesionales proporcionan información crítica sobre el rendimiento de tu negocio, patrones de flujo de efectivo, y rentabilidad a través de diferentes mercados y monedas. Estos datos se vuelven esenciales al escalar operaciones, buscar inversión, o planificar el crecimiento.
Servicios Bancarios y Financieros: Los bancos y procesadores de pago de EE.UU. requieren registros financieros mantenidos adecuadamente para abrir cuentas, procesar transacciones, y mantener buen estado. Las malas prácticas contables pueden llevar a congelaciones o cierres de cuentas.
Preparación para Inversores: Si buscas capital de riesgo o inversión ángel—particularmente común para C-Corps de Delaware—los inversores esperan estados financieros que cumplan con GAAP (Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados) preparados por contadores profesionales.
Los dueños de negocios no residentes enfrentan varias consideraciones contables únicas:
Operaciones Multi-Moneda: La mayoría de los emprendedores internacionales operan en múltiples monedas—aceptando pagos en EUR, GBP, u otras monedas mientras mantienen registros financieros denominados en USD para cumplimiento del IRS. Esto requiere seguimiento sofisticado de conversión de monedas y cálculos de ganancias/pérdidas por tipo de cambio.
Transacciones Transfronterizas: Los pagos entre tu entidad estadounidense y entidades extranjeras (incluido tú mismo) activan requisitos de reporte complejos. Cada transacción entre tú y tu LLC o corporación estadounidense debe documentarse y reportarse en el Formulario 5472.
Panorama Regulatorio Diverso: Debes cumplir tanto con regulaciones federales de EE.UU. como con los requisitos fiscales de tu país de origen. Este desafío de cumplimiento dual requiere planificación cuidadosa y mantenimiento preciso de registros a través de jurisdicciones.
Gestión Financiera Remota: Sin presencia física en EE.UU., necesitas sistemas contables basados en la nube, gestión digital de recibos, y herramientas de colaboración remota que te permitan mantener supervisión financiera desde cualquier lugar del mundo.
Los servicios contables profesionales para emprendedores no residentes típicamente incluyen varios componentes centrales, cada uno sirviendo un propósito específico en tu ecosistema de gestión financiera.
La teneduría de libros forma la base de tu gestión financiera. Esto implica registrar sistemáticamente cada transacción comercial—ingresos, gastos, activos, pasivos, y patrimonio—en un sistema contable estructurado.
Qué Está Incluido:
Por Qué Importa: La teneduría de libros precisa crea la base para todas las demás actividades financieras. El IRS requiere que mantengas registros completos y precisos que sustenten todos los ingresos y deducciones. Sin teneduría de libros adecuada, no puedes preparar declaraciones de impuestos precisas, tomar decisiones empresariales informadas, o proporcionar documentación durante auditorías.
Los contadores profesionales preparan tres estados financieros primarios que cuentan la historia completa del rendimiento de tu negocio:
Estado de Ganancias y Pérdidas (Estado de Resultados): Muestra tus ingresos, gastos, y utilidad o pérdida neta durante un período específico. Este estado te ayuda a comprender qué productos, servicios o mercados generan los márgenes más altos y dónde se concentran los costos.
Balance General: Proporciona una instantánea de la posición financiera de tu negocio en un momento específico, mostrando activos, pasivos, y patrimonio. Este estado es crucial para evaluar el valor del negocio, calcular ratios financieros, y demostrar solvencia crediticia.
Estado de Flujo de Efectivo: Rastrea el movimiento de efectivo a través de tu negocio, categorizado en actividades operativas, de inversión y financiamiento. Este estado es a menudo el más importante para dueños de pequeños negocios, ya que revela si estás generando suficiente efectivo para sostener operaciones.
La conciliación bancaria mensual compara tus registros contables contra estados bancarios reales para asegurar precisión e identificar discrepancias.
El Proceso:
Por Qué Es Crítico: La conciliación detecta errores, identifica fraudes, asegura precisión fiscal, y mantiene registros financieros limpios. El IRS espera cuentas conciliadas, y las discrepancias no conciliadas pueden desencadenar auditorías o penalizaciones.
Para emprendedores internacionales que operan globalmente, la contabilidad multi-moneda es esencial. Este servicio especializado maneja transacciones en más de 50 monedas mientras mantiene reportes en USD que cumplen con el IRS.
Características Clave:
Aplicación en el Mundo Real: Imagina que operas una empresa SaaS aceptando pagos de clientes europeos en EUR, clientes británicos en GBP, y clientes canadienses en CAD. La contabilidad multi-moneda registra cada transacción en su moneda original, la convierte a USD usando el tipo de cambio diario apropiado, rastrea cualquier ganancia o pérdida por tipo de cambio, y genera estados financieros en USD para la presentación al IRS mientras te permite ver el rendimiento en las monedas originales.
Esta capacidad es esencial para negocios de comercio electrónico, firmas de consultoría internacional, empresas SaaS globales, y cualquier negocio con proveedores o clientes internacionales.
Mientras que la contabilidad se enfoca en registrar y reportar datos financieros, la preparación de impuestos traduce esos datos en declaraciones de impuestos y presentaciones de cumplimiento precisas.
Servicios Centrales:
Documentación de Soporte: Los contadores profesionales organizan tus registros financieros en paquetes listos para impuestos que incluyen resúmenes de gastos categorizados, documentación de ingresos, calendarios de depreciación de activos, y recibos de soporte para todas las deducciones. Conoce más sobre nuestros servicios de presentación de impuestos federales para no residentes.
Más allá de las prácticas contables estándar, los dueños de negocios no residentes deben navegar varios requisitos de cumplimiento especializados. Comprender estas obligaciones—y mantener los registros contables para soportarlas—es esencial para evitar penalizaciones.
El Formulario 5472 es una declaración informativa que reporta transacciones entre una entidad estadounidense propiedad de extranjeros y sus dueños extranjeros u otras partes relacionadas.
Quién Debe Presentarlo: Si posees una LLC de un solo miembro como no residente de EE.UU., o si personas extranjeras poseen el 25% o más de una corporación estadounidense, debes presentar el Formulario 5472 adjunto a un Formulario 1120 pro forma.
Qué Debes Reportar: Todas las "transacciones reportables" entre tú y tu entidad estadounidense, incluyendo:
La Penalización por Incumplimiento: La falta de presentación del Formulario 5472, o presentarlo incorrectamente, resulta en una penalización mínima de $25,000 por formulario. Esta penalización aplica incluso si no tienes ingresos o actividad—el requisito de presentación es absoluto para entidades propiedad de extranjeros.
Cómo Ayudamos: Nuestro servicio contable rastrea cada transacción entre tú y tu entidad estadounidense durante todo el año, las categoriza según los requisitos del Formulario 5472, y prepara presentaciones precisas que satisfacen las obligaciones de reporte del IRS. Este enfoque proactivo elimina el estrés de reunir datos de transacciones al final del año y asegura el cumplimiento.
El Reporte de Cuentas Bancarias Extranjeras (FBAR) es una presentación separada requerida cuando tienes autoridad de firma o interés financiero en cuentas financieras extranjeras con un valor agregado que exceda $10,000 en cualquier momento durante el año calendario.
Requisitos de Presentación:
Distinción Importante: FBAR es separado de tu declaración de impuestos. Se presenta directamente con FinCEN, no con el IRS, aunque el IRS hace cumplir el cumplimiento.
Penalizaciones: La falta intencional de presentar FBAR puede resultar en penalizaciones de hasta el mayor de $100,000 o el 50% del saldo de la cuenta. Incluso las violaciones no intencionales conllevan penalizaciones significativas.
Conexión Contable: Los registros contables adecuados te ayudan a rastrear saldos de cuentas durante todo el año, determinar cuándo se cruza el umbral de $10,000, y proporcionar la documentación necesaria para la presentación precisa de FBAR.
FATCA requiere que los contribuyentes estadounidenses (incluyendo entidades estadounidenses) reporten activos financieros extranjeros por encima de ciertos umbrales usando el Formulario 8938.
Umbrales para Entidades Empresariales:
Qué Debe Reportarse: Cuentas bancarias extranjeras, valores extranjeros, intereses en sociedades extranjeras, fondos mutuos extranjeros, y ciertas pólizas de seguro extranjeras.
Diferencia con FBAR: Aunque FBAR y FATCA se superponen, sirven propósitos diferentes. FBAR se enfoca en cuentas bancarias extranjeras, mientras que FATCA cubre una gama más amplia de activos extranjeros. Muchos no residentes deben presentar ambos.
La Ley de Transparencia Corporativa introdujo nuevos requisitos de reporte de propiedad beneficiaria que afectan a la mayoría de las entidades empresariales estadounidenses, incluyendo LLCs de Delaware y LLCs de Wyoming.
Quién Debe Reportar: LLCs, corporaciones, y entidades similares creadas mediante presentación ante una oficina estatal deben reportar propietarios beneficiarios a FinCEN a menos que califiquen para una exención.
Qué Debes Reportar:
Plazos:
Actualizaciones Requeridas: Cualquier cambio en la información de propiedad beneficiaria debe reportarse dentro de 30 días.
Penalizaciones: La falta intencional de reportar puede resultar en penalizaciones civiles de hasta $500 por día (con tope de $10,000) y penalizaciones criminales incluyendo multas de hasta $10,000 y hasta dos años de prisión.
Nuestro Enfoque: Te ayudamos a comprender tus obligaciones de reporte BOI, reunir la información requerida, y presentar reportes precisos con FinCEN. Esto asegura el cumplimiento con este nuevo requisito mientras protege tu información personal.
Una de las preguntas más comunes que los dueños de negocios no residentes hacen es si manejar la contabilidad ellos mismos usando software o contratar servicios contables profesionales.
Varias plataformas contables basadas en la nube sirven a pequeños negocios y emprendedores:
QuickBooks Online: El estándar de la industria para contabilidad de pequeños negocios en EE.UU. QuickBooks ofrece características robustas incluyendo creación de facturas, seguimiento de gastos, conectividad bancaria, reportes financieros, y soporte multi-moneda. Es particularmente fuerte para negocios que necesitan gestión de inventario o seguimiento de proyectos.
Xero: Una alternativa popular a QuickBooks, particularmente entre negocios internacionales. Xero ofrece usuarios ilimitados en todos los planes, características sólidas de conciliación bancaria, y excelentes capacidades multi-moneda. La interfaz generalmente se considera más intuitiva que QuickBooks.
FreshBooks: Diseñado principalmente para negocios basados en servicios y freelancers, FreshBooks sobresale en seguimiento de tiempo, gestión de proyectos, y facturación de clientes. Es menos adecuado para negocios basados en productos o necesidades contables complejas.
La contabilidad DIY puede ser viable si:
Para la mayoría de los dueños de negocios no residentes, los servicios contables profesionales proporcionan un valor significativo que supera el costo:
Experiencia en Impuestos Internacionales: Los contadores profesionales comprenden los requisitos únicos para entidades estadounidenses propiedad de extranjeros, incluyendo el Formulario 5472, FBAR, FATCA, y reporte BOI. Este conocimiento especializado previene errores costosos.
Complejidad Multi-Moneda: Aunque el software contable soporta múltiples monedas, manejar adecuadamente ganancias y pérdidas por tipo de cambio, conversiones de fecha de transacción, y requisitos de reporte del IRS requiere experiencia profesional.
Ahorro de Tiempo: La contabilidad consume tiempo, particularmente si estás aprendiendo mientras avanzas. Los servicios profesionales te liberan para enfocarte en actividades generadoras de ingresos—hacer crecer tu negocio en lugar de categorizar transacciones.
Protección de Auditoría: Los contadores profesionales mantienen documentación detallada, siguen pautas del IRS, y crean registros defendibles que resisten el escrutinio. Si eres auditado, tener registros profesionales y soporte experto es invaluable.
Optimización Fiscal: Los contadores experimentados identifican deducciones que podrías perder, estructuran transacciones eficientemente, e implementan estrategias que minimizan legalmente tu carga fiscal.
Escalabilidad: A medida que tu negocio crece, los servicios contables profesionales escalan contigo—agregando procesamiento de nómina, gestionando transacciones más complejas, y preparándote para rondas de financiamiento o salidas.
Muchos negocios encuentran éxito con un modelo híbrido: usar software contable para la entrada diaria de transacciones mientras contratan contadores profesionales para conciliación mensual, preparación de estados financieros, y cumplimiento fiscal. Este enfoque proporciona beneficios del software (visibilidad en tiempo real, creación fácil de facturas) mientras asegura supervisión profesional y cumplimiento.
Independientemente de si eliges DIY o servicios profesionales, mantener registros financieros organizados es esencial para el cumplimiento, la toma de decisiones, y el éxito empresarial.
Primer Paso Crítico: Abre una cuenta bancaria y tarjeta de crédito empresariales dedicadas. Nunca mezcles fondos empresariales y personales—esta práctica crea pesadillas contables, levanta banderas rojas durante auditorías, y puede perforar el velo corporativo (eliminando la protección de responsabilidad que tu LLC o corporación proporciona).
Mejores Prácticas:
Cada gasto empresarial requiere documentación. El IRS espera que mantengas recibos y documentos de soporte para todas las deducciones.
Soluciones Digitales de Recibos:
Qué Capturar: Fecha, monto, propósito empresarial, nombre del proveedor, y método de pago para cada gasto. Para comidas y entretenimiento, también nota asistentes y temas de discusión empresarial.
Período de Retención: Mantén registros durante al menos tres años desde la fecha en que presentaste la declaración (siete años es más seguro para artículos sustanciales).
La categorización consistente asegura reportes financieros precisos y maximiza deducciones.
Categorías Comunes de Gastos Empresariales:
Plan de Cuentas: Trabaja con tu contador para establecer un plan de cuentas—la lista maestra de categorías que tu negocio usa. Esto asegura consistencia a través de meses y años.
Si operas internacionalmente, implementa sistemas que capturen:
Tu software contable debería manejar estos cálculos automáticamente, pero verifica que las configuraciones sean correctas y revisa la precisión de conversión regularmente.
El monitoreo del flujo de efectivo previene sorpresas y habilita gestión proactiva.
Proceso de Revisión Semanal:
Esta práctica toma 15-30 minutos semanalmente pero previene crisis de efectivo, sobregiros, y oportunidades perdidas.
La contabilidad profesional sigue un proceso de cierre mensual—un procedimiento sistemático que asegura que todas las transacciones sean registradas, conciliadas, y reportadas con precisión.
Lista de Verificación de Fin de Mes:
Si trabajas con contadores profesionales, ellos manejan este proceso y típicamente entregan estados financieros para el día 15 del mes siguiente.
Aprender de los errores de otros es menos costoso que cometerlos tú mismo. Aquí están las trampas contables más comunes que los dueños de negocios no residentes encuentran:
El Error: Muchos emprendedores esperan a establecer sistemas contables adecuados hasta que se acerca la temporada de impuestos o el negocio alcanza cierto nivel de ingresos.
Por Qué Es Problemático: Reconstruir meses de transacciones desde estados bancarios, registros de tarjetas de crédito, y recibos fragmentados consume tiempo, es costoso, y a menudo está incompleto. Perderás deducciones, cometerás errores de categorización, y crearás estrés durante un período ya demandante.
La Solución: Configura sistemas contables antes de hacer tu primera venta. Esto incluye abrir cuentas bancarias empresariales, seleccionar software o servicios contables, y establecer procesos para registrar transacciones y capturar recibos.
El Error: Los dueños de LLC no residentes a menudo no se dan cuenta de que deben presentar el Formulario 5472 incluso sin ingresos o actividad.
Por Qué Es Problemático: La penalización por no presentar el Formulario 5472 comienza en $25,000 por formulario. Esta penalización aplica independientemente de si debes algún impuesto.
La Solución: Trabaja con un contador que se especialice en entidades propiedad de extranjeros. Ellos rastrearán transacciones reportables durante todo el año y prepararán presentaciones precisas del Formulario 5472 con tu Formulario 1120 pro forma.
El Error: Registrar transacciones internacionales a tipos de cambio incorrectos, no rastrear ganancias y pérdidas por tipo de cambio, o aplicar inconsistentemente métodos de conversión.
Por Qué Es Problemático: El IRS requiere métodos específicos para conversión de moneda (típicamente el tipo de cambio diario en la fecha de transacción). Los errores pueden resultar en reportes de ingresos incorrectos, deducciones perdidas, y problemas de auditoría.
La Solución: Usa software contable con características robustas de multi-moneda y supervisión profesional. Cada transacción debe registrarse en su moneda original y convertirse a USD usando el tipo de cambio de la fecha apropiada.
El Error: Usar la cuenta empresarial para gastos personales o pagar gastos empresariales desde cuentas personales sin documentación adecuada.
Por Qué Es Problemático: Esta práctica crea caos contable, deshabilita deducciones legítimas (solo puedes deducir gastos empresariales adecuadamente documentados), y puede perforar el velo corporativo—eliminando la protección de responsabilidad que tu LLC o corporación proporciona.
La Solución: Mantén separación estricta entre finanzas empresariales y personales. Usa cuentas empresariales exclusivamente para transacciones comerciales e implementa un proceso formal para cualquier reembolso necesario.
El Error: Enfocarse exclusivamente en requisitos federales mientras se ignoran obligaciones fiscales a nivel estatal, incluyendo impuestos de franquicia, reportes anuales, e impuestos sobre ingresos.
Por Qué Es Problemático: Los estados pueden disolver tu entidad por incumplimiento, evaluar penalizaciones e intereses, o prevenir que conduzcas negocios hasta que estés al corriente con las presentaciones.
La Solución: Comprende los requisitos específicos de tu estado presentación de impuesto de franquicia de Delaware y reportes anuales de Wyoming tienen diferentes plazos y requisitos). Trabaja con contadores familiarizados con los requisitos de tu estado.
El Error: Reclamar gastos empresariales sin mantener documentación adecuada—recibos faltantes, descripciones vagas, o deducciones sin soporte.
Por Qué Es Problemático: Durante una auditoría, la carga de la prueba recae en ti. Sin documentación adecuada, el IRS rechazará deducciones, evaluará impuestos adicionales, y potencialmente agregará penalizaciones e intereses.
La Solución: Captura recibos inmediatamente usando aplicaciones móviles, escribe descripciones claras del propósito empresarial, y mantén registros digitales organizados. Para cada deducción, pregúntate: "Si soy auditado, ¿podría probar que este fue un gasto empresarial legítimo?"
El Error: No presentar declaraciones de impuestos, Formulario 5472, FBAR, u otros documentos requeridos antes de sus respectivos plazos.
Por Qué Es Problemático: La presentación tardía desencadena penalizaciones que se acumulan con el tiempo. Para el Formulario 5472, las penalizaciones comienzan en $25,000. Para declaraciones de impuestos, las penalizaciones se acumulan mensualmente según el monto adeudado.
La Solución: Trabaja con profesionales que rastreen plazos, presenten prórrogas cuando sea apropiado (Formulario 7004 para declaraciones corporativas), y aseguren presentación oportuna de todos los documentos requeridos.
El Error: Vender productos o servicios en estados donde tienes nexo económico sin registrarte para impuesto de ventas o comprender obligaciones de impuesto sobre ingresos.
Por Qué Es Problemático: Muchos estados ahora hacen cumplir reglas de nexo económico—si excedes ciertos umbrales de ventas en su estado ($100,000 o 200 transacciones es común), debes recolectar impuesto de ventas y potencialmente presentar declaraciones de impuesto sobre ingresos estatales.
La Solución: Monitorea ventas por estado, comprende umbrales de nexo, regístrate proactivamente, e implementa recolección de impuesto de ventas a través de tu plataforma de comercio electrónico o sistema de facturación.
En NonResident Tax, comprendemos los desafíos únicos que enfrentan los dueños de negocios no residentes. Hemos construido nuestro servicio contable específicamente para abordar estos desafíos, proporcionando soluciones integrales que te dan confianza y claridad.
Experiencia Multi-Moneda: Manejamos transacciones en más de 50 monedas, convirtiendo automáticamente todo a USD para cumplimiento del IRS mientras mantenemos registros detallados en monedas originales. Esto es esencial para negocios de comercio electrónico, empresas SaaS, y consultores internacionales que aceptan pagos de clientes en todo el mundo.
Teneduría de Libros Completa: Nuestro equipo registra y categoriza todas tus transacciones, concilia cuentas bancarias mensualmente, rastrea gastos a través de categorías, y mantiene registros digitales organizados que satisfacen los requisitos del IRS.
Estados Financieros Profesionales: Recibes estados de Ganancias y Pérdidas, Balances Generales, y Estados de Flujo de Efectivo mensuales—todos preparados según los estándares GAAP de EE.UU. Estos estados de grado inversor soportan aplicaciones de financiamiento, decisiones empresariales, y planificación estratégica.
Enfoque en Cumplimiento Fiscal: Rastreamos todas las transacciones reportables para el Formulario 5472 durante todo el año, preparamos presentaciones fiscales precisas, coordinamos reportes FBAR y FATCA cuando sea requerido, y aseguramos cumplimiento del reporte BOI.
Acceso a QuickBooks Online: Cada cliente recibe configuración de QuickBooks Online con soporte multi-moneda habilitado, proporcionando acceso en tiempo real a datos financieros, dashboards personalizables mostrando métricas de rendimiento, y aplicaciones móviles para captura de recibos y seguimiento de gastos.
Soporte Dedicado: No eres solo un número en nuestro sistema. Proporcionamos revisiones empresariales trimestrales (opcionales) para discutir rendimiento financiero, comunicación receptiva para preguntas y orientación, y alertas proactivas sobre plazos y requisitos próximos.
Paso 1 - Conecta Tus Cuentas: Conectamos de manera segura tus cuentas bancarias empresariales y tarjetas de crédito usando acceso de solo lectura. Las transacciones se sincronizan automáticamente diariamente, eliminando la entrada manual de datos.
Paso 2 - Importación Automática de Transacciones: Nuestro sistema importa transacciones desde todas las cuentas conectadas, las categoriza usando reglas inteligentes y patrones previos, y marca cualquier artículo que requiera aclaración.
Paso 3 - Categorización Profesional: Nuestro equipo contable revisa cada transacción, aplica categorización adecuada según pautas del IRS, y asegura que las transacciones multi-moneda se manejen correctamente.
Paso 4 - Conciliación Mensual: Para el día 15 de cada mes, conciliamos todas las cuentas del mes anterior, identificamos y resolvemos cualquier discrepancia, y confirmamos que todas las transacciones estén registradas adecuadamente.
Paso 5 - Entrega de Estados Financieros: Recibes estados financieros mensuales completos mostrando exactamente dónde está tu negocio—ingresos, gastos, utilidad, posición de efectivo, y métricas clave de rendimiento.
Paso 6 - Soporte Continuo: Durante todo el año, estamos disponibles para responder preguntas, proporcionar orientación sobre decisiones financieras, preparar para la temporada de impuestos, y asegurar que siempre estés en cumplimiento.
Nuestro servicio contable es ideal para:
Negocios de Comercio Electrónico: Vendedores en Amazon, Shopify, Etsy, u otras plataformas que necesitan soporte multi-moneda, seguimiento de impuesto de ventas a través de estados, cálculos de costo de bienes vendidos, y soporte de gestión de inventario.
Empresas SaaS: Negocios basados en suscripción que requieren reconocimiento de ingresos a través de múltiples monedas, seguimiento de ingresos recurrentes, análisis de costo de adquisición de clientes, y estados financieros listos para inversores.
Consultores Internacionales: Proveedores de servicios trabajando con clientes globales que necesitan facturación y contabilidad multi-moneda, seguimiento de gastos para viajes internacionales, estados financieros profesionales, y cumplimiento del Formulario 5472.
C-Corps de Delaware: Startups buscando capital de riesgo que requieren estados financieros que cumplen con GAAP, soporte de gestión de tabla de capitalización, y reportes financieros que cumplen con las expectativas de inversores.
Negocios en Crecimiento: Cualquier dueño de negocio no residente que valore su tiempo, quiera enfocarse en actividades generadoras de ingresos en lugar de teneduría de libros, necesite confianza en su postura de cumplimiento, y quiera información financiera para impulsar mejores decisiones.
Creemos en precios directos sin comisiones ocultas.
Paquete Completo: Nuestro paquete integral incluye formación de empresa, servicio de agente registrado, contabilidad, y presentación de impuestos—proporcionando soporte completo para tus operaciones empresariales en EE.UU.
Contabilidad Independiente: Precios personalizados basados en tu volumen de transacciones, típicamente variando desde $150-$400 por mes. Evaluamos tus necesidades específicas y proporcionamos una cotización clara antes de que te comprometas.
Qué Está Siempre Incluido: Suscripción a QuickBooks Online, volumen ilimitado de transacciones dentro de tu nivel, estados financieros mensuales, conciliación bancaria, paquete de fin de año listo para impuestos, y soporte por correo electrónico.
Si eres un dueño de negocio no residente luchando con requisitos contables de EE.UU., sintiéndote abrumado por obligaciones de cumplimiento, gastando demasiado tiempo en teneduría de libros en lugar de crecimiento empresarial, o preocupado por errores y penalizaciones costosas—es hora de hacer un cambio.
Paso 1 - Evalúa Tu Situación Actual: Revisa tus prácticas contables actuales honestamente. ¿Están tus registros precisos y actualizados? ¿Comprendes tus obligaciones de cumplimiento? ¿Podría una auditoría hoy revelar problemas?
Paso 2 - Calcula el Costo Real: Considera no solo el costo directo de servicios profesionales, sino el valor de tu tiempo, el riesgo de penalizaciones y errores, y el costo de oportunidad de descuidar actividades de crecimiento empresarial.
Paso 3 - Agenda una Consulta: Contacta a nuestro equipo en NonResident Tax para una consulta sin obligación. Revisaremos tu situación específica, explicaremos cómo podemos ayudar, y proporcionaremos precios transparentes para tus necesidades.
Paso 4 - Haz la Transición: Si somos la opción correcta, manejaremos la transición sin problemas—conectando cuentas, importando datos históricos si es necesario, y quitando la carga contable de tus hombros.
Iniciaste tu negocio para perseguir una oportunidad, servir clientes, y construir algo significativo—no para pasar tardes categorizando gastos o preocupándote por formularios del IRS. Manejamos la complejidad de la contabilidad y el cumplimiento de EE.UU. para que puedas enfocarte en lo que haces mejor: hacer crecer tu negocio.
Nuestro equipo ha ayudado a cientos de emprendedores internacionales a navegar los requisitos contables de EE.UU. Hemos visto cada escenario, manejado cada desafío, y construido sistemas diseñados específicamente para dueños de negocios no residentes como tú.
Visita nuestra página de Servicios de Contabilidad para aprender más y agendar tu consulta hoy.
No dejes que el estrés contable y las preocupaciones de cumplimiento te detengan de lograr tus objetivos empresariales. Asóciate con expertos que comprenden tus necesidades únicas y están comprometidos con tu éxito.
Explora nuestras ofertas de servicios integrales para dueños de negocios no residentes:
Lectura Adicional:
Sí, recomendamos establecer sistemas contables adecuados desde el primer día. Incluso sin ingresos, probablemente tengas costos de formación, honorarios profesionales, y otros gastos de inicio que deben registrarse adecuadamente. Además, las entidades propiedad de extranjeros deben presentar el Formulario 5472 incluso sin actividad—la contabilidad adecuada asegura que rastrees todas las transacciones reportables desde el principio. Configurar sistemas ahora previene la tarea costosa y consumidora de tiempo de reconstruir registros más tarde.
La contabilidad multi-moneda registra cada transacción en su moneda original (EUR, GBP, CAD, etc.) y automáticamente la convierte a USD usando el tipo de cambio diario en la fecha de transacción. Todos los estados financieros se generan en USD para cumplimiento del IRS, pero puedes ver reportes detallados mostrando monedas de transacción originales. Rastreamos ganancias y pérdidas por tipo de cambio por separado y aseguramos que todas las conversiones sigan los requisitos del IRS. Este enfoque es esencial para negocios de comercio electrónico, empresas SaaS, y consultores que aceptan pagos internacionales.
El Formulario 5472 reporta transacciones entre tu entidad estadounidense y tú (el dueño extranjero) u otras partes relacionadas. Se presenta como adjunto a tu declaración de impuestos y debe ser presentado por todas las entidades desestimadas propiedad de extranjeros independientemente de la actividad. FBAR (Formulario 114 de FinCEN) reporta cuentas bancarias extranjeras cuando el saldo agregado excede $10,000 en cualquier momento durante el año. Se presenta directamente con FinCEN, no con el IRS, y sirve propósitos anti-lavado de dinero. Muchos dueños de negocios no residentes deben presentar ambos, pero sirven propósitos diferentes y van a agencias diferentes.
Puedes usar software contable independientemente si tienes conocimiento contable, comprendes los requisitos del IRS para no residentes, tienes tiempo para mantener registros consistentemente, y operas una estructura empresarial simple. Sin embargo, la mayoría de los dueños de negocios no residentes se benefician de servicios profesionales debido a la complejidad del Formulario 5472, transacciones multi-moneda, variaciones fiscales estatales, y requisitos de cumplimiento del IRS. Muchos negocios exitosos usan un enfoque híbrido—software para entrada de transacciones con supervisión profesional para conciliación, estados financieros, y cumplimiento fiscal.
Si has estado operando sin contabilidad adecuada, actúa inmediatamente para cumplir. Podemos ayudar a reconstruir registros desde estados bancarios y documentación disponible, aunque este proceso es más costoso y consume más tiempo que mantener registros continuos. Reúne todos los estados bancarios, estados de tarjetas de crédito, facturas, recibos, y cualquier documento financiero que tengas. Trabajaremos contigo para reconstruir tu historial financiero y establecer sistemas adecuados hacia adelante. Cuanto antes abordes esto, menos costoso y estresante se vuelve el proceso.
Para negocios basados en productos, implementamos contabilidad de inventario que rastrea compras e inventario valorado, calcula costo de bienes vendidos (COGS) usando métodos apropiados (FIFO, LIFO, o costo promedio), monitorea rotación de inventario y antigüedad, y proporciona análisis de utilidad bruta por producto o categoría. QuickBooks Online incluye características robustas de gestión de inventario, y podemos integrarnos con tu plataforma de comercio electrónico o sistema de punto de venta para actualizaciones automáticas de inventario. Esto proporciona análisis de rentabilidad preciso y soporta el cumplimiento fiscal.
Manejamos cumplimiento fiscal multi-estatal incluyendo declaraciones de impuesto sobre ingresos estatales para estados donde tienes nexo, cálculos y presentación de impuesto de franquicia de Delaware, preparación de reportes anuales de Wyoming, y orientación y registro de impuesto de ventas para nexo económico. Cada estado tiene diferentes requisitos, y aseguramos que tus registros contables soporten todas las presentaciones estatales necesarias. Durante la incorporación, identificamos todos los estados donde tienes obligaciones fiscales y construimos un calendario de cumplimiento integral.
Para negocios que comienzan desde cero, típicamente podemos configurar tu sistema contable dentro de 3-5 días hábiles después de la conexión de cuentas. Si tienes transacciones históricas que necesitan registro, el cronograma depende del volumen y la calidad de los registros—típicamente 2-4 semanas para estar completamente al día. Priorizamos ponerte en cumplimiento y actualizado rápidamente, luego mantenemos tus registros en forma mensual continua. Durante la incorporación, proporcionaremos un cronograma específico basado en tu situación.
Esta guía proporciona información educativa y no debe considerarse asesoramiento fiscal o legal. Las leyes y regulaciones fiscales cambian frecuentemente, y cada situación empresarial es única. Siempre consulta con profesionales fiscales y legales calificados para orientación específica a tus circunstancias.
Serkan Haslak es el fundador de Nonresident Tax, una plataforma que simplifica la formación de empresas y el cumplimiento normativo en EE. UU. para emprendedores internacionales. Con experiencia en marketing de crecimiento y automatización de flujos de trabajo, convierte las complejas regulaciones fiscales en orientación clara y práctica.
Únase a más de 2,500 emprendedores internacionales que confían en nosotros para la constitución y el cumplimiento de empresas en EE. UU.